Contrata y desarrolla con certeza

El polígrafo es una herramienta de evaluación psicofisiológica utilizada para registrar respuestas fisiológicas del cuerpo ante determinados estímulos o preguntas, con el objetivo de detectar indicios de veracidad o engaño.
Su fundamento se basa en la idea de que cuando una persona miente, experimenta cambios involuntarios en su sistema nervioso.
Esta prueba es aplicada por especialistas en poligrafía, quienes analizan las reacciones del evaluado y determinan si sus respuestas son consistentes con la verdad. Su uso es común en procesos de selección de personal, evaluaciones de confianza y en investigaciones específicas dentro del ámbito empresarial, gubernamental y de seguridad.
Tipos de pruebas de polígrafo:

En Humaint, utilizamos tecnología de vanguardia y protocolos científicos para ofrecer evaluaciones poligráficas con los más altos estándares de calidad.
A continuación, te explicamos los tres principales tipos de pruebas de polígrafo y su aplicación en distintos contextos:
Este tipo de evaluación se aplica a candidatos que buscan integrarse a una organización. Su propósito es verificar la confiabilidad del postulante, identificando antecedentes que puedan afectar la integridad y seguridad de la empresa. Se pueden evaluar aspectos como:
Honestidad en la información proporcionada en su historial laboral.
Vínculos con actividades ilícitas o grupos delictivos.
Consumo de sustancias ilícitas.
Conductas de riesgo que puedan comprometer el desempeño en la organización.
Antecedentes de robo o fraude en empleos anteriores.
La prueba de polígrafo en preempleo es un complemento clave en los procesos de selección para garantizar la contratación de personal confiable y alineado con los valores de la empresa.
Empresas de seguridad y protección.
Corporaciones gubernamentales y fuerzas del orden.
Empresas con acceso a información confidencial o bienes de alto valor.
Instituciones financieras y bancarias.
Durante esta evaluación, se analizan aspectos como el cumplimiento de las normas y reglamentos internos, conflictos de interés, filtración de información y posibles actividades no éticas. Su aplicación periódica ayuda a fortalecer la confianza y minimizar los riesgos dentro de la organización.
Este tipo de prueba es utilizado cuando se requiere esclarecer un evento en particular, ya sea dentro del ámbito laboral, empresarial o personal. Se diseña para obtener información precisa sobre una situación específica y determinar el grado de veracidad de una declaración. Algunos de sus usos más comunes incluyen:
- Investigación de robos internos o pérdidas patrimoniales.
- Confirmación de testimonios en casos legales o internos.
- Verificación de hechos en denuncias de acoso, fraude o corrupción.
- Determinación de responsabilidades en eventos de alto impacto.
- La prueba específica se desarrolla con base en un análisis detallado de la situación, asegurando que las preguntas sean claras, directas y enfocadas en los hechos concretos a evaluar.

En Humaint, utilizamos tecnología de vanguardia y protocolos científicos para ofrecer evaluaciones poligráficas con los más altos estándares de calidad.
A continuación, te explicamos los tres principales tipos de pruebas de polígrafo y su aplicación en distintos contextos:
Este tipo de evaluación se aplica a candidatos que buscan integrarse a una organización. Su propósito es verificar la confiabilidad del postulante, identificando antecedentes que puedan afectar la integridad y seguridad de la empresa. Se pueden evaluar aspectos como:
Honestidad en la información proporcionada en su historial laboral.
Vínculos con actividades ilícitas o grupos delictivos.
Consumo de sustancias ilícitas.
Conductas de riesgo que puedan comprometer el desempeño en la organización.
Antecedentes de robo o fraude en empleos anteriores.
La prueba de polígrafo en preempleo es un complemento clave en los procesos de selección para garantizar la contratación de personal confiable y alineado con los valores de la empresa.
Empresas de seguridad y protección.
Corporaciones gubernamentales y fuerzas del orden.
Empresas con acceso a información confidencial o bienes de alto valor.
Instituciones financieras y bancarias.
Durante esta evaluación, se analizan aspectos como el cumplimiento de las normas y reglamentos internos, conflictos de interés, filtración de información y posibles actividades no éticas. Su aplicación periódica ayuda a fortalecer la confianza y minimizar los riesgos dentro de la organización.
Este tipo de prueba es utilizado cuando se requiere esclarecer un evento en particular, ya sea dentro del ámbito laboral, empresarial o personal. Se diseña para obtener información precisa sobre una situación específica y determinar el grado de veracidad de una declaración. Algunos de sus usos más comunes incluyen:
- Investigación de robos internos o pérdidas patrimoniales.
- Confirmación de testimonios en casos legales o internos.
- Verificación de hechos en denuncias de acoso, fraude o corrupción.
- Determinación de responsabilidades en eventos de alto impacto.
- La prueba específica se desarrolla con base en un análisis detallado de la situación, asegurando que las preguntas sean claras, directas y enfocadas en los hechos concretos a evaluar.
Compromiso de Humaint con la precisión y ética en la poligrafía
En Humaint, nos distinguimos por aplicar evaluaciones poligráficas con los más altos estándares de calidad, ética y profesionalismo. Nuestras pruebas son realizadas por especialistas certificados, empleando tecnología de última generación para garantizar resultados confiables y precisos.
Si deseas más información sobre nuestros servicios o necesitas asesoría para aplicar pruebas de polígrafo en tu empresa, contáctanos y con gusto resolveremos tus dudas.